Hoy estoy feliz porque esta receta me ha alegrado aún más los desayunos del finde. Ya me tocó desayunar en estos días galletitas y bizcocho de chocolate, y para rematar la semana tocaban unos ricos bollitos suizos! Se puede pedir más??!! Con las ganas que tenía de amasar después de esta receta me he quedado de maravilla!!
![]() |
Bollitos Suizos para un desayuno perfecto!! |
PARA LA MASA MADRE O POLISH:
- 165 gramos de harina de fuerza.
- 95 gramos de leche.
- 5 gramos de levadura fresca.
- Un pellizquín de azúcar.

PARA LA MASA DE LOS BOLLITOS SUIZOS:
- Masa madre.
- 335 gramos de harina de fuerza.
- 120 gramos de huevos batidos.
- 80 gramos de azúcar.
- 15 gramos de azúcar invertido o miel.
- 5 gramos de sal fina.
- 45 gramos de mantequilla pomada.
- 3o gramos de aceite de girasol.
- 10 gramos de levadura fresca.
- 45 gramos de agua tibia.
- 1 Huevo batido para pincelar antes del horneado.
- Azúcar y agua de azahar para decorar.

Preparación de la masa madre:
Los pasos para hacer la masa madre son muy sencillos: los enumero a continuación y os dejo fotos del resultado.
- Calentamos la leche unos segundos en el microondas hasta que esté tibia, y añadimos la levadura. Mezclamos bien hasta que quede completamente disuelta.
- Añadimos la cucharadita de azúcar a la harina y mezclamos.
- Añadimos por último la leche y levadura a la harina, y mezclamos hasta consguir una masa. Amasamos un poquito, hacemos una bola y colocamos en un bol cubierto con film transparente en un rincón de nuestra cocina. Esta masa tiene que duplicar su volumen para luego añadirla a la masa principal de nuestros bollitos.
Estas son las fotos del paso a paso para nuestra masa madre!
Fácil, no?? Pues una vez que comprobamos que ha duplicado su volumen ya podemos empezar a hacer la masa principal!
Preparación para la masa principal:
Estos son los pasos:
- Echamos la masa madre en el bol de la amasadora y vamos añadiendo el resto de los ingredientes, menos el azúcar y la mantequilla que los añadiremos más adelante: añadimos entonces la harina, los huevos, el aceite de girasol, el agua tibia con la levadura disuelta, la miel y la sal. Mezclamos bien hasta obtener una masa que se despega fácilmente de borde de las paredes del bol. Podemos seguir amasando a mano otro poquito.
- Incorporamos el azúcar de tres veces y seguimos amasando.
- Incorporamos por último la mantequilla en dados, poquito a poco para que se vaya incorporando al resto de la masa.
- Cuando esté lista continuamos amasando un poquito más, boleamos y dejamos reposar dentro de un bol cubierto con film de cocina, en un rincón cálido de nuestra cocina (podéis dejarlo unas dos o tres horas, aunque yo lo he dejado toda la noche para formar los bollitos al día siguiente). Tiene que duplicar de nuevo su tamaño.
- Cuando ya esté lista la volcamos sobre la encimera, amasamos unos minutos para eliminar los gases de la fermentación y empezamos a formar los bollitos. No los hagáis muy grandes porque van a crecer más. A mí me gustan de unos 50 o 55 gramos cada uno como mucho.
- Cubrimos la bandeja de horno con papel sulfurizado y vamos colocando sobre el mismo los bollitos, separados unos de otros unos 3 cm para que no se peguen cuando crezcan de nuevo.
- Cubrimos la bandeja con un paño de algodón y dejamos que dupliquen su volumen una última vez, durante algo más de una hora.
- Pasado este tiempo vamos a pincelarlos con huevo batido, y les echamos un poquito de azúcar que habremos empapado con un poquito de agua de azahar, que le va a dar un toque que os gustará mucho!!
- Precalentamos el horno a 175º. Cuando haya alcanzado la temparatura horneamos durante 10 minutos.
Sacamos la bandeja del horno y vamos colocando los bollitos sobre una rejilla para que se enfríen. No os los comáis calientes eh?!



Espero que os hayan gustado!!! Ya sabéis que cualquier duda me podéis escribir y os responderé tan pronto como pueda.
Mirad qué ricos y esponjosos
están....
Besitos y hasta pronto!!!!
Que buena pinta tienen!!!
ResponderEliminarMe los apunto para hacerlos este fin de semana, y de paso me quedo por aqui echando un vistazo...
Un saludo!!
A mí me encanta y en casa se han convertido en una golosina!!! Me alegro de que también te gusten :). Un saludo!!!
Eliminar